Aprende trucos para gastar menos en Amazon, si no compras con cabeza, puedes terminar gastando más de lo que deberías. Por eso, si te gusta comprar online pero también quieres cuidar tu presupuesto, hoy te traigo trucos prácticos, estrategias inteligentes y recomendaciones de productos útiles que te ayudarán a ahorrar mes a mes.
Además, si trabajas con marketing de afiliados, estos consejos te servirán para crear contenido de valor y generar ingresos recomendando productos con conciencia.
✅ 1. Usa listas de deseos para no comprar por impulso
Uno de los errores más comunes en Amazon es comprar por impulso. En lugar de añadir al carrito y comprar de inmediato, usa la función “Añadir a Lista de deseos” y déjalo reposar unos días. Muchas veces, Amazon te avisará si el producto baja de precio.
✅ 2. Compara precios con extensiones como Keepa o CamelCamelCamel
Estas herramientas permiten ver el historial de precios de cualquier producto en Amazon. Así sabrás si de verdad está en oferta o si solo es una táctica de marketing.
📌 Úsalas para escribir reseñas con valor: “Este producto baja cada mes a tal precio, ¡espéralo y ahorra!”
Realizar una compra informada en Amazon implica un análisis exhaustivo de los productos y las reseñas que los consumidores han dejado sobre ellos. Leer las opiniones de otros usuarios es fundamental para entender la calidad y la funcionalidad de un artículo antes de hacer clic en el botón de comprar. Estas reseñas pueden contener experiencias valiosas que no se reflejan en la descripción del producto, lo que puede ayudar a evitar decisiones de compra equivocadas y facilitar el ahorro en cada adquisición.

Viaja con Estilo: Maleta Rígida Amazon Basics Ampliable en Oro Rosa
Interior organizado: estas maletas de viaje te ayudan a mantener tus artículos esenciales en orden con un organizador interior, un divisor y tres bolsillos con cremallera.
✅ 3. Aprovecha los cupones de Amazon y sus descuentos ocultos 🎁
Muchos productos tienen cupones aplicables antes de finalizar la compra, pero no todos los usuarios los ven. Busca siempre debajo del precio si hay un check de descuento o promoción.
💡 Productos que suelen tener cupones:
- Organizadores de cocina → Ver organizador de especias extensible
- Electrónica de hogar → Ver regleta con USB inteligente
Las alertas de precios son otra herramienta destacada que permite a los usuarios saber cuándo un artículo que les interesa ha sufrido una reducción de precios. Al configurar estas alertas, pueden reaccionar a las ofertas rápidamente, asegurando que no se pierda ninguna oportunidad de ahorrar. Además, los miembros de Amazon Prime tienen acceso a ofertas exclusivas y descuentos temporales, lo que aumenta aún más su potencial de ahorro.
✅ 4. Revisa la sección “Amazon Basics” y marcas propias
Amazon tiene líneas de productos de alta rotación y buena calidad (como Amazon Basics, Umi, o Eono) que suelen ser más baratas que las de marca. Son ideales en categorías como:
- Cables y accesorios tech
- Ropa interior, calcetines o camisetas básicas
- Equipamiento para oficina o gimnasio
🔹 Ejemplo útil → Kit de pesas ajustables Amazon Basics
Cuando consideres qué tipo de productos adquirir, hay varias categorías que suelen ofrecer buenas ofertas y ahorros considerables. Por ejemplo, las herramientas para el hogar son una excelente opción, ya que su durabilidad y utilidad suelen primar sobre el precio. Asimismo, los gadgets tecnológicos, que frecuentemente llevan descuentos especiales, también son dignos de atención, especialmente en épocas de ofertas. Finalmente, los productos educativos, como libros o recursos digitales, pueden ser aprovechan en rebajas, ofreciendo un gran valor por tu dinero.
✅ 5. Suscríbete y ahorra: “Subscribe & Save”
Para productos de consumo frecuente (detergente, papel higiénico, snacks, vitaminas…), Amazon ofrece descuentos si te suscribes al envío periódico.
💡 Ideal para:
- Suplementos → Ver colágeno hidrolizado con envío recurrente
- Productos para bebés o mascotas
- Café, cápsulas o infusiones
🔹 Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento y seguir aprovechando los descuentos.
✅ 6. Usa Amazon Prime bien (y aprovecha los Prime Days) 🛍️
Si ya pagas Prime, sácale todo el jugo:
- Aprovecha el envío gratis para agrupar compras
- Accede a ofertas exclusivas y Prime Days
- Usa Prime Video, Prime Reading y Amazon Music
📌 Consejo: Crea contenido en tu blog o canal con “Top productos en oferta Prime” y añade tus enlaces de afiliado.
✅ 7. Revisa los productos reacondicionados o de segunda mano
La sección Amazon Renewed o “Devoluciones gestionadas por Amazon” tiene productos reacondicionados, abiertos pero en buen estado, muchas veces con hasta 50% de descuento.
📌 Útil en tecnología: portátiles, tablets, auriculares premium → Ver auriculares reacondicionados
✅ 8. Usa tarjetas regalo recargables o límites mentales de gasto
Una estrategia sencilla para controlar tus gastos es recargar una tarjeta regalo de Amazon con tu presupuesto mensual. Así compras con lo que tienes, sin desbordarte.
💡 Idea para blog afiliado: “Cómo usar tarjetas regalo para mejorar tus finanzas” + enlazar a tarjetas Amazon recargables
✅ 9. Filtra por “mejor relación calidad-precio” o productos con cupones activos
Antes de comprar, filtra por:
- Opiniones positivas (4 estrellas o más)
- Productos con cupones aplicables
- Etiquetas como “Elección de Amazon”
🔹 También puedes crear posts tipo: “Los mejores productos por menos de 15€ con envío Prime” o “Imprescindibles con cupones activos esta semana”.
💡 Bonus: Haz listas de productos por nicho y monetízalas
Si trabajas marketing de afiliados, este truco es oro:
- Crea listas por tipo de comprador: “Top gadgets tech por menos de 30€” o “10 básicos para organizar tu casa”.
- Añade imágenes atractivas, enlaces y reseñas sinceras.
- Usa herramientas como Canva o Notion para hacer PDFs descargables si quieres captar correos o crear lead magnets.
Conclusión: Comprar con cabeza es el nuevo superpoder financiero 🧠💸
Al llevar a cabo compras en línea, es esencial adoptar una mentalidad de ahorro que permita maximizar los beneficios y minimizar los gastos innecesarios. Para ello, se pueden seguir algunos consejos prácticos que fomenten el ahorro, especialmente al comprar en plataformas como Amazon. Una estrategia recomendable es establecer un presupuesto mensual para compras en línea. De esta manera, es posible limitar el gasto y evitar compras impulsivas que no se alineen con las necesidades reales del consumidor. Cada vez que planee una compra, pregúntese si realmente lo necesita antes de confirmar la transacción.
Amazon puede ser un gran aliado… o una trampa para el bolsillo si no compras con estrategia. Siguiendo estos consejos, no solo ahorrarás mes a mes, también aprenderás a sacar el máximo partido a cada euro que inviertes.
Y si trabajas con afiliación, recuerda: enseñar a comprar con inteligencia es una forma de vender con honestidad. Tus lectores lo agradecerán (y tu cuenta también 😉).